ESPECIALIDADES JURÍDICA Y DE PSICOLOGÍA PENITENCIARIAS
Los psicólogos/as y Juristas penitenciarios/as forman parte, una vez superada la oposición correspondiente, del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, que forma parte del subgrupo A1 de funcionarios/as del Estado, en concreto, dependiente del Ministerio del Interior.
En el coloquio del evento 2021 de OpositaTest os hablo, junto con otras compañeras, de las funciones de estas profesiones, su movilidad, la promoción y otros aspectos. Os dejo el enlace al vídeo a final del post.
Para que os hagáis una idea, este Cuerpo se creó por Ley 39/1970 sobre reestructuración de los Cuerpos Penitenciarios, y establece que realizará “las funciones propias de su especialidad en materia de observación, clasificación y tratamiento de los internos, así como las de dirección e inspección de las Instituciones y Servicios”. Actualmente solo se convocan plazas para las especialidades Jurídica y de Psicología, dejando de haberse convocado para Sociología y Pedagogía. Además, algunos puestos de dirección e inspección, también pueden ser ocupados por funcionarios/as del Cuerpo Especial de IIPP.
Son profesiones desconocidas normalmente por la sociedad, pero realizan una labor importante para la seguridad de la ciudadanía y para disminuir la criminalidad: intentan cumplir el mandato del artículo 25.2 de la Constitución Española: la reeducación y reinserción social de los penados (a prisión o penas y medidas alternativas). Forman parte de una Institución que trata de evitar que las personas condenadas vuelvan a reincidir y, por tanto, proteger a las víctimas. Tratan de detectar las necesidades criminógenas y carencias personales que tengan, para que no vuelvan a delinquir o, al menos, disminuir esa posibilidad.
Muy resumidamente, participan, junto con otros profesionales a través de los Equipos Técnicos, en la observación de los internos/as, en su clasificación y régimen de vida, en la concesión o no de beneficios penitenciarios, en la programación del tratamiento penitenciario y ejecución de programas y actividades, emisión de informes, participación en órganos colegiados de decisión, etc.
Además, cada especialidad ejerce las funciones propias, como por ejemplo, el/la jurista realiza asesoramiento jurídico a internos/as y a la dirección, supervisa que los acuerdos de los órganos administrativos se ajusten a la legalidad, participación en acuerdos de sanciones disciplinarias a internos, estudio de la situación penal, procesal y penitenciaria de cada interno/a, realiza informes jurídicos para autoridades, etc. Y también pueden desempeñar puestos directivos en los establecimientos penitenciarios y otros puestos en los servicios centrales.
👉 Información sobre mi libro "Jurista Penitenciario. Lo que nadie te enseña".
👉Enlace al coloquio IIPP: Jurista y Psicólogo